Nuestros recubrimientos en polvo ofrecen una excelente tecnología con beneficios para diversas aplicaciones en los sectores automotriz, de transporte, industrial, arquitectónico, decorativo y funcional, sólo por mencionar algunos de los más importantes.
El polvo está listo para su aplicación, la cual requiere un entrenamiento mínimo del operador.
El método consiste en esprear el polvo por medio de una pistola que ioniza a cada partícula con una carga negativa, las cuales al depositarse sobre la pieza previamente tratada y aterrizada, se adhieren. El material rociado en exceso puede ser reutilizado reduciendo el desperdicio a menos del 5% y evitando la generación de residuos al máximo. No genera vapores al medio ambiente, ya que no requiere el uso de solventes.
Las condiciones de operación en el equipo de aplicación deben controlarse buscando como objetivo obtener un espesor de aplicación uniforme.
Una vez aplicado, por medio de un proceso de calentamiento, se cura y es fundido el recubrimiento en la pieza, ofreciendo un acabado de alta protección y estética.
El sistema de administración de calidad de la planta de polvo en Apodaca, Nuevo León está certificada para procesos de diseño, manufactura, venta, servicio técnico y distribución de pinturas en polvo bajo las siguientes normas:
ISO 9001:2015
ISO 14000:2015
ISO/IEC 17025:2017
Los recubrimientos son diseñados en base a sistemas de acuerdo a la utilización que se va a dar a las piezas y a las resistencias requeridas en cada industria.
Estas características hacen de los recubrimientos en polvo una selección brillante
para la industria del acabado y la protección.